- Este evento ya ha tenido lugar.
Serie de conferencias en línea Reforma AGG - Parte 5: Movilización legal
Dato: 17.07.2024 de diciembre de 10 a las 00:XNUMX horas - 12:00
Del 24.4.24 de abril de 21.8.24 al XNUMX de agosto de XNUMX se desarrollará en seis fechas el ciclo de conferencias online “Antidiscriminación para todos: El potencial de una reforma integral de las AGG para una mayor igualdad de oportunidades y participación”, en las que profundizaremos miren las demandas de reforma de la Ley General de Igualdad de Trato (AGG) miren las de la sociedad civil – representada por la alianza AGG Reforma – ¡Ya! - da. Las conferencias tienen como objetivo proporcionar una introducción básica a la AGG y las diversas críticas a la ley e ilustrarlas mediante estudios de casos prácticos.
La Ley General de Igualdad de Trato (AGG) es la ley central en Alemania para combatir la discriminación. En casi 18 años de experiencia práctica, las debilidades de la AGG son ampliamente conocidas: la ley no protege a todas las personas afectadas por la discriminación, no se aplica en todos los ámbitos de la vida y tiene muchas lagunas en la protección.
Las acciones legales contra la discriminación también resultan demasiado difíciles para los afectados. Desde hace años, los expertos piden la introducción de una ley de acción colectiva, la ampliación de la carga de la prueba y el aumento del plazo para presentar una reclamación en casos de discriminación, con el fin de mejorar la aplicación de la ley para los afectados por la discriminación.
La coalición del semáforo anunció en el acuerdo de coalición una reforma de la Ley General de Igualdad de Trato (AGG). Hasta la fecha no existe ningún documento sobre los puntos clave de la reforma AGG. Pero la reforma hace mucho que se necesita.
En esta serie de conferencias en línea nos gustaría analizar más de cerca las demandas de la sociedad civil para reformar la ley. El grupo objetivo de la serie de conferencias son consultores antidiscriminación, organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la lucha contra la discriminación y aquellos interesados en saber más sobre la AGG y la próxima reforma.
El 17.07.24 de julio de XNUMX, Día de la Justicia, nos centraremos en la difícil cuestión de la movilización legal y la aplicación de la ley. Porque tener razón y tener razón no siempre son lo mismo.
Esto nos lo demuestran los muchos años de experiencia de los afectados y los centros de asesoramiento contra la discriminación, así como las pocas demandas judiciales contra AGG. Este evento examinará varios aspectos de este tema, incluida la importancia del asesoramiento y el apoyo a los afectados, el problema de los plazos de las AGG, la ley de acción colectiva, las dificultades para proporcionar pruebas y la necesidad de pagos de compensación disuasorios.
Eva Maria Andrades es abogada y directora general de la Asociación Antidiscriminación de Alemania (advd). Durante más de 10 años, ha brindado asesoramiento contra la discriminación a las personas afectadas por el racismo para hacer valer sus derechos y como asesora en procedimientos judiciales. En su trabajo, aboga por una política activa contra el racismo y la discriminación y pide, entre otras cosas, el fortalecimiento de las comunidades que sufren discriminación y las afectadas por el racismo, la mejora de la protección jurídica contra la discriminación y la ampliación de estructuras de asesoramiento integrales para quienes afectado.
Leonie Thum es abogada y especialista en derecho laboral. Es propietaria del bufete de abogados Thum y asesora exclusivamente a los empleados, sus comités y grupos de interés.